top of page

 Rejuvenecimiento Vaginal 

Láser ginecológico de CO2 para el tratamiento de atrofia vaginal, tensado vaginal, incontinencia urinaria,

VPH y cirugía láser genital.

logo-Gynelase.jpg
gynelase1.png

¿Qué es GYNALASE?

El novedoso GYNELASE es un laser ginecológico de C02 diseñado para tratar de forma SEGURA, INDOLORA, AMBULATORIA, SIN CIRUGÍA, los problemas que afectan a la mujer en sus diferentes etapas para mejorar su autoestima y su calidad de vida. 
 
Los cambios originados tras los embarazos y partos producen perdidas de tono y elasticidad vaginal, relajación del suelo pélvico e incontinencia de orina.


Los cambios hormonales debido al postparto, lactancia, anticoncepción, menopausia, conllevan una serie de cambios en la vagina que afectan a la mujer en sus relaciones intimas, llegando a afectar a su calidad de vida.
 
Procedemos al tratamiento con laser tras evaluar la pelvis y vagina y tras fallidos tratamientos hormonales (en caso de atrofia vaginal) y ejercicios de suelo pélvico (Kegel, hipopresivos) y fisioterapia para la incontinencia de orina como paso previo a una cirugía reconstructiva.

La Organización Mundial de la Salud ha definido la salud sexual como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; lo cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud. Se requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como de la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia”.

La vida sexual activa se está alargando en muchas personas, debido en gran medida al comienzo de nuevas relaciones sentimentales en diferentes momentos de la vida. Además, las mujeres comienzan a superar tabúes y a reivindicar y buscar para sí mismas relaciones sexuales satisfactorias. Las tecnologías no invasivas aportan tratamientos cada vez más eficaces para este tipo de problemas.

El número de pacientes que se someten a un rejuvenecimiento íntimo se ha duplicado en un año. Esto significa que los temores y los tabúes se empiezan a superar y que estos tratamientos están aportando resultados positivos.

GYNELASE, la opción no invasiva para el tratamiento íntimo femenino 

Láser ginecológico para el tratamiento de la atrofia vaginal, tensado vaginal, incontinencia urinaria, VPH y cirugía láser genital.

¿Cómo funciona el laser?
 
El calor generado por los disparos del láser provoca una inflamación en la mucosa de la vagina, se activa la vascularización de la vagina y la liberación, reorganización y formación de nuevo colágeno que aumenta el grosor de las paredes de la vagina. Esto permite que los tejidos vaginales se contraigan recuperando el tono vaginal, la elasticidad y la lubricación. El laser recoloca la uretra y la vejiga y tensa la pared vaginal para evitar las perdidas de orina. También cambia el pH de la vagina y regenera la flora vaginal.
 
 

¿Dónde y cómo se realiza?
 
El laser ginecológico se realiza en mi consulta en tres sesiones (dependiendo de la intensidad de los síntomas y de la paciente) de unos 30 minutos, y tratamos la atrofia vaginal, la relajación vaginal y las pérdidas de orina leves y moderadas de una forma cómoda, segura y eficaz sin incisiones, sin cirugía y sólo con crema anestésica. Los resultados son excelentes y sin ningún efecto secundario, permitiendo a continuación realizar una vida normal.


Tras la sesión se aplica un gel hidratante y se recomienda rehidratar la vagina durante 7 noches. Se podrían indicar tratamientos como estrógenos locales o ejercicios de suelo pélvico.


La paciente será revisada en la consulta al mes de cada sesión y se programará la siguiente sesión en 1-2 semanas.


Los efectos del laser se empiezan a notar al mes en caso de atrofia vaginal y después del 2º-3º mes en caso de incontinencia de orina. Su efecto es máximo entre el tercer y sexto mes y dependiendo de la capacidad de formar colágeno de cada paciente y podría ser necesario una dosis de recuerdo entre el primer y segundo año.
 
 

¿Tiene efectos secundarios el tratamiento con laser vaginal?
 
EL 90% de las pacientes soportan las sesiones sin molestias. En el 10% les aplicamos gel anestésico intravaginal o modulamos la intensidad del laser.

GYNELASE, el láser ginecológico de CO2

para los tratamientos íntimos de la mujer

Este novedoso láser está diseñado para tratar de forma segura, indolora, ambulatoria y sin cirugía, los problemas que afectan a la mujer en sus diferentes etapas para mejorar su autoestima y su calidad de vida.

Recomendaciones tras el tratamiento con laser:
 
Durante 7 días se le recomendará:

  • no hacer ejercicio intenso, 

  • no tener relaciones sexuales con penetración, 

  • no bañarse en bañera o piscinas o en el mar, 

  • no comidas picantes en 48h, 

  • no tomar antinflamatorios (tipo ibuprofeno, voltaren….AINES )

  • Se podrá pasear y realizar ejercicio leve.

  • Dieta rica en proteínas de alto valor biológico (clara de huevo, suero de leche, proteínas de soja o de guisante)

  • Disminución de glúcidos y utilizar glúcidos de bajo índice glucémico

  • Aumento de vegetales y frutas de baja carga glucémica (peras, albaricoques, ciruelas, melocotones…

  • Beber 1,5 litros de agua al día como mínimo.

  • En pacientes con incontinencia de orina y relajación de suelo pélvico se pueden tomar regeneradores del tejido conjuntivo y tensores del suelo pélvico como el TENFLEX un sobre al día.

  • Tratamiento local con acido hialurónico como PALOMACARE (una cánula al acostarse durante 6 noches) o MUVAGYN (6 noches)

  • Para mejorar la atrofia vaginal además del PALOMACARE se podrían utilizar estrógenos locales como INTRARROSA  (un ovulo al acostarse mientras dura todo el tratamiento) o BLISSEL (dos veces a la semana)

  • Para prevenir infecciones se podrían prescribir probióticos vaginales tipo PHISIOFLOR oral o vaginal 2 veces a la semana.Para preve

 
Este tratamiento no tiene efectos secundarios habitualmente, pero algunas mujeres describen aumento de flujo, inflamación o leve febrícula. Se podrá tomar Paracetamol 1gr cada 8h o Ebastel forte Flas o un antihistamínico similar.
 
 

¿Para quién está indicado el láser?

 

  • Mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo leve y moderada: leves escapes involuntarios de orina al reír, toser, estornudar y hacer ejercicio. 

  • Mujeres con atrofia y sequedad vaginal por la menopausia.  Debido a la perdida de estrógenos y que provoca molestias en las relaciones sexuales.

  • Mujeres con relajación vaginal y prolapsos producidos por los embarazos y partos. Laxitud vaginal producida por la perdida de tono y elasticidad de la vagina y musculatura pélvica. Produce problemas en las relaciones sexuales e incontinencia de orina y heces.

  • Pacientes con LIQUEN ESCLEROSO: enfermedad cutánea de la zona vulvar-perineal-anal que afecta a mujeres en la menopausia con síntomas de enrojecimiento ,picor y escozor vulvar, dolor, lesiones por sangrado y relaciones sexuales dolorosas.

  • Resección de condilomas y verrugas vulvares.

  • Blanqueamiento anal. Tanto en hombres como mujeres que deseen reducir la pigmentación del ano.

  • Resección y remodelado de labios mayores, cicatrices perineales postparto, sangrado vaginal por cervicitis, ectropión cervical, coagulación cervical.

 


¿Qué tratamiento es el mejor para mi?


Tras una detallada historia clínica y la examinación ginecológica se le indicará que tipo de tratamiento y cuantas lesiones son necesarias.
Aconsejamos antes de salir de casa colocar crema EMLA en la zona vulvovaginal.


ATROFIA VAGINAL : LASER A BAJA DOSIS.
Para mejorar la lubricación y la elasticidad vaginal y mejorar las relaciones sexuales. Mejora del 95% de las pacientes en 3 sesiones separadas 4-5 semanas.


LIQUEN ESCLEROSO-ATROFICO: LASER A BAJA DOSIS
Microincisiones en las zonas afectadas que permitan la entrada del tratamiento tópico con corticoides.
 
RELAJACION VAGINAL, PROLAPSOS VESICALES Y RECTALES : LASER A DOSIS INTERMEDIA.
Dosis que aumentan el grosor y la elasticidad vaginal, con lo que se disminuye el prolapso y la laxitud vaginal con aumento del tono vaginal y suelo pélvico. Se realizan 3 o más sesiones separadas 5-6 semanas (dependiendo del tamaño del prolapso). 80% mejoría se los síntomas .


INCONTINENCIA DE ORINA DE ESTRES: LASER A DOSIS ELEVADAS.
Máxima potencia en cara anterior de la vagina para evitar pérdidas leves o moderadas de orina al reír, toser, estornudar o hacer ejercicio físico. Se realizan 3 sesiones separadas 5-6 semanas. En la mayoría de los casos al fijar la uretra con el nuevo colágeno, podemos lograr grandes mejorias e incluso la desaparición de la incontinencia.(70-80%) (Similar a la cirugía pero sin pasar por quirófano)
 
El láser es un tratamiento que mejora la atrofia vaginal , la incontinencia de orina de esfuerzo, la estética genital, mejora la calidad de las relaciones sexuales , mejora la autoestima de la mujer, consiguiendo una MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA  EN CADA MOMENTO DE LA EDAD DE LA MUJER.

Si tienes alguna duda o te interesa pedir cita

para un tratamiento con GYNELASE, 

no dudes en llamarnos.

logo-cji-landscape-2-white@2x.png
calendar_w.png

Lunes - Jueves 9-13h / 16:00-20h

Viernes 9-13:00h

phone_w.png
location_w.png

Plaza de Los Sitios 1 1ºB,

50001, Zaragoza

bottom of page